Se mide en AMPERES HORA (AH); es la multiplicación de la intensidad de la corriente que la batería puede entregar (Amperes) por el tiempo de duración de la descarga(en Horas).
VIDA ÚTIL:es el tiempo de vida ó ciclos en que la batería mantiene su capacidad por encima del 80 % de su valor inicial. Durante el tiempo que supera a la vida útil, la batería sigue funcionando (sigue entregando energía), pero no durante todo el tiempo de descarga que lo hacía cuando nueva. Y su capacidad va descendiendo hasta el momento en que prácticamente no es capaz de retener carga.
Es el tiempo de vida ó ciclos en que la batería mantiene su capacidad por encima del 80 % de su valor inicial. Durante el tiempo que supera a la vida útil, la batería sigue funcionando (sigue entregando energía), pero no durante todo el tiempo de descarga que lo hacía cuando nueva. Y su capacidad va descendiendo hasta el momento en que prácticamente no es capaz de retener carga.
Las más comunes son las típicas baterías de arranque de uso en vehículosde transporte. Están diseñadas para brindar altas corrientes en tiempos cortos, y tienen entre 200 y 300 ciclos de vida útil. (un ciclo se considera a una carga y una descarga completa), o de 3 a 5 años.
Todas las baterías de plomo ácido se construyen en celdas de 2 Volts nominales, conectándose en serie de 3 celdas para formar baterías de 6 Volts ó de 6 celdas para formar baterías de 12 Volts.
La capacidad típica es de 45 a 200 AH.
Cuando estas baterías se descargan por debajo de 1,5 Volts por celda, se pueden arruinar definitivamente (4,5 Volts para las de 6 Volts ó 9 Volts para las de 12 Volts).Por ello su descarga se debe interrumpir por debajo de dicha tensión.
Las más modernas son de aleación en sus placas de PLOMO CALCIO,cerradas (sin mantenimiento).
Se pueden usar en UPSpero el tiempo que permanecen en flote (casi permanentemente), les resta vida útil respecto a la forma de trabajo para la cual fueron diseñadas, de descargas y cargas frecuentes.
También pueden ser del tipo estacionarias, diseñadas para brindar energía durante un tiempo prolongado. Son también de PLOMO CALCIO (sin mantenimiento). Son adecuadas para mantenerse en flote permanentemente y brindar largas autonomías durante más ciclos (mayor vida útil, hasta 500 ciclos).
Son utilizables con UPS, INVERSORES, y otros usos de reserva de energía.
Otro tipo son las de descarga profunda. Están diseñadas para cargas y descarga diarias y pueden durar hasta 1000 / 1500 ciclos.(por ejemplopara su uso en ENERGÍA SOLAR y EÓLICA, en la que se cargan dedía y se descargan de noche).
La capacidad típica es de 24 a 200 AH.
Otro tipo, en celdas de 2 volts, con tecnología OPZ-S, con electrolito líquido, abiertas, de bajo mantenimiento, con una vida útil de hasta 20 años, adecuadas para trabajar en ambientes pesados.
La capacidad típica es de 100 a 3000 AH.
Son también de PLOMO CALCIO cerradas,también denominadas tipo VRLA (ValveRegulated Lead Acid), libres totalmente de mantenimiento, involcables (por su electrolito gelificado contenido en un tejidoentre sus placas de plomo) utilizables en cualquier posición, son del tipo estacionarias, o sea que se pueden mantener a flote durante largo tiempo, típicamente de 6 y 12 Volts, sin escape de gases, adecuadas para su uso en ambientes cerrados (por ejemplo dentro de un gabinete de UPS).
Su vida útil típica es de 250 a 300 ciclos, o de 3 a 5 años, según su forma de uso.
Hay modelos nuevos que duran hasta 10 y otros hasta 20 años.
Su descarga se debe interrumpir por debajo de 1,5 Volt por celda. (9 Volts para las baterías de 12 Volts).
La capacidad típica es de 100 a 3000 AH.
Otro tipo de baterías de ELECTROLITO ABSORBIDO estacionarias, en celdas de 2 volts, son con tecnología OPZ-V (también VRLA), con las mismas características anteriores, pero con una vida útil de hasta 20 años.
Son baterías de plomo con diferentes aleaciones, diseñadas para uso pesado, tanto desde el punto de vista ambiental, físico como eléctrico, ya que al ser montadas en vehículos eléctricos (zorras eléctricas, autoelevadores, etc.) pueden sufrir vibraciones, ciclos de trabajo muy exigentes, descargas y cargas diarias, mantenimiento deficiente, etc.
Requieren reposición de agua destilada en la medida de su evaporación, ya que en su carga y/o descarga pueden levantar temperatura.
Se construyen con celdas de 2 Volts, interconectadas entre sí con conectores de plomo y agrupadas en cajas metálicas de acero con las medidas específicas de cada tipo de vehículo, las cuales son muy variadas.
Su vida útil es de 3 a 5 años, con ciclos de carga y descarga diaria, aunque con un cargador adecuado y un buen mantenimiento puede durar bastante más.
Su descarga se debe interrumpir por debajo de 1,5 Volt por celda. (9 Volts para las baterías de 12 Volts).
Los voltajes típicos son 24, 36, 48 y 80 Volts y las capacidades típicas van de 150 a 2000 AH.
Son baterías con electrolito líquido alcalino, construidas generalmenteen celdas de envase plástico, de 1,2 Volts nominales, montadas sobre una estantería escalonada abierta, interconectadas con conectores flexibles.
Capacidad típica desde 24 a 1000 AH.
Son baterías con muy larga vida útil (típicamente hasta 20 años), que soportan severas condiciones ambientales y grandes sobrecargas y descargas muy profundas sin dañarse (su diferencia con las de plomo ácido), por lo cual son utilizadas en servicios de energía de emergencia críticos y en sistemas ferroviarios, con equipos cargadoresconstruidos en un formato industrial de muy alta confiabilidad.
Son abiertas, requieren un mantenimiento periódico y un ambiente ventilado.
Las baterías de litio-ion están ganando popularidad ya que poseen una serie de ventajas importantes sobre otras tecnologías.
En general, son mucho más livianas que otros tipos de baterías que se recargan del mismo tamaño. Una de las razones es que el litio es un elemento sumamente reactivo por lo cual puede almacenar mucha energía en sus enlaces atómicos. Esto se traduce en una densidad de energía muy alta en comparación a otras baterías más viejas como las de plomo ácido.
Una batería típica de iones de litio-ion puede almacenar 150Wh/kg..Una de plomo-ácido almacena solo 25 Wh/kg.
Las baterías de litio mantienen su carga durante períodos prolongados de tiempo. Solo pierden alrededor del 5% de su carga por mes.
No contaminan.En maquinarías como los autoelevadores, las baterías de litio evitan la contaminación ambiental, no poseen corrosión por ácido y no emanan vapores nocivos en el proceso de carga.
Tienen como desventaja que necesitan circuitos de protección porsobretemperatura, ya que si se descontrolan se pueden embalar térmicamente e incendiarse. Dichos circuitos son actualmente muy seguros y se usan en todas las instalaciones con estas baterías.
Cuando se necesita aumentar la autonomía de un UPS agregando BATERÍAS EXTERNAS o agrupar las baterías que alimentan un INVERSOR, se puede usar un GABINETE PORTABATERÍAS.
Los provistos por ENERGIT S.A. están diseñados con la fortaleza necesaria para soportar el peso de las BATERÍAS y facilitar la supervisión de las mismas.
Para ello, los laterales son desmontables y tienen aberturas protegidas contra el goteo y la entrada de objetos peligrosos, y permiten la ventilación natural.
En caso de que el cargador interno del UPS, o si el consumo de corriente de la batería va a un INVERSOR, el GABINETE también puede contener a un CARGADOR adecuado.
Asimismo, en un extremo del mismo, se puede montar una CAJA DE BORNERAS, para las conexiones necesarias, donde también puede un par de FUSIBLES de protección contra cortocircuitos.